El pasado mes de noviembre realizamos una travesía en kayak por un tramo de la costa este de Sardegna. Dentro de los kayaks, más allá del material para acampar, la comida, el abrigo y demás utensilios necesarios para este tipo de viaje, añadimos también los trajes de neopreno, aletas, gafas, tubo y el lastre para poder explorar también que se esconde debajo del mar. Entre Santa Maria Navarrese y Olbia visitamos dos áreas protegidas de especial interés. Por un lado el espectacular tramo litoral del Parque Nacional de la Bahía de Orosei y Gennargentu y por otro lado la increíble Reserva Marina de Tavolara - Punta Coda Cavallo. Estas dos áreas, que destacan por la belleza de sus paisajes y la biodiversidad de sus fondos marinos, son especialmente indicadas para conocerlas desde el mar, ya sea por encima como por debajo de su superficie.
Pedra Longa en la entrada al Parque Nacional de la Bahía de Orosei y Gennargentu
Una de las numerosas cuevas marinas que visitamos Parque Nacional de la Bahía de Orosei y Gennargentu
Cala Goloritzé
Acantilados delParque Nacional de la Bahía de Orosei y Gennargentu
Explorando los fondos de Cala Goloritzé
Sol. lluvia, olas, viento y calma. Variedad meteorológica propia del otoño mediterráneo
Una de las numerosas nacras (Pinna nobilis) que encontramos muerta entre la posidónia coronada por una estrella de mar
Flabellina affinis
Explorando los restos del naufragio del Chrisso en la Area Marina Protetta di Tavolara Punta Coda Cavallo
Aplysina aerophoba
La increíble capacidad de camuflaje de Scorpaena porcus
Los cefalópodos como la sepia y el pulpo son sorprendentemente abundantes en la Reserva de Tavolara
La isla de tavolara rodeada por uno de los numeroso arco iris que nos acompañaron en nuestra travesía