17 de jul. 2018

"Lagos del Rosselló" en El Mundo de los PIRINEOS

En el "Mundo de los PIRINEOS" nº124 (julio-agosto 2018) he tenido la suerte de participar en el reportaje "Lagos del Rosselló. A pie y en kayak" con texto y fotos.




"Desde la suavidad del alba se intuye la presencia de una gran masa de agua detrás de las cabañas tradicionales de pescadores. Las crestas de las olas caen sobre la arena de la playa unas decenas de metros a nuestra espalda, justo por allí donde los tonos rojizos anuncian la inminente salida del sol. Los primeros rayos del día encienden las nieves del Canigó que sobresale con 2.785 metros de majestuosa altura justo por encima de la llanura del Rosellón, a penas elevada sobre el nivel del mar. Su imponente silueta se refleja en las aguas de esta laguna litoral salpicada de ruidosos grupos de flamencos. Los gritos de estas carismáticas aves ahogan el sonido de las olas a medida que avanzamos hacia la orilla de la laguna para lograr observarlas de cerca..." 


El Canigó desde el Estany de Canet

Flamencos comunes  (Phoenicopterus roseus)

Cabañas de pescadores rehabilitadas el 1993 con materiales tradicionales

Grupo de focha común (Fulica atra) en el "estany" Lago de Canet

Sistema dunar en el cordón litoral del lago de Canet

Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)

Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)

Garza real (Ardea cinerea)

Canal desembocando en el lago de Canet

Garcetas comunes (Egretta garzetta)

Redoute de la Haute Franqui

Faro del Cap Leucate

Santa Cecília de Garrius entre viñedos


                                                                   Castillo y lago de Salses

Lago de Leucate





 Kayak por el lago de Leucate

Desembocadura río Tech con el cabvo Bear a lo lejos. Reserva natural Mas-Larrieu