En este último número de El Mundo de los PIRINEOS nº112 (julio-agosto 2016) aparece un reportaje sobre actividades deportivas en el medio natural con el que he participado con la realización de las fotografías y el texto. En la entrada del reportaje foto de la Ermita de la Pertusa.
Desde su vertiente meridional,
la sierra del Montsec se eleva impetuosa sobre los valles y las sierras
intermedias de las comarcas de la Noguera y la Ribagorza como una muralla
caliza de cuarenta kilómetros de largo. Pero dos profundos cortes interrumpen
su infranqueable apariencia. Son los que le asestan dos ríos, Noguera
Ribagorçana y Noguera Pallaresa dando forma a los espectaculares desfiladeros
de Montrebei y Terradets respectivamente. Queda así dividida la sierra en tres
sectores, que de oeste a este reciben los nombres del Montsec de Estall, en la
parte aragonesa y el Montsec de Ares y el Montsec de Rúbies en tierras
catalanas. Por su orientación la sierra presenta una acusada asimetría entre esta
escarpada y solana vertiente y la suave y umbría ladera norte que mira hacia el
Pallars Jussà. En definitiva, un escenario inigualable para la práctica de
deportes en la naturaleza por tierra, agua y aire.
El Congost de Montrebei en kayak
Btt en el despoblado de Finestres
Parapente y ala delta en el Montsec
Grallera del Boixeguer
Vias ferradas de Teletubbies+Olmo-Soler
Y otras imágenes que realice para el reportaje:
Cara sur del Montsec d'Ares
Ala delta
Aterrizaje en Àger
Rutas btt desde el Monestir de les Avellanes
Descenso a las profundidades de la Grallera del Boixeguer
Cova Colomera
Montrebei desde sus aguas
Via ferrata Teletubbies+Olmo-Soler